LISTA DE LA COMPRA
Hoy quería hablaros de este tema que me parece muy interesante. Muchas veces me preguntáis en la consulta qué comprar y dónde, ya que nos sentimos bombardeados por multitud de anuncios que prometen productos de máxima calidad, y no sabemos si fiarnos o no.
No hace mucho tiempo, leí en el libro «Mi dieta ya no cojea» que es muy probable que el lugar donde hacemos la compra habitualmente tenga muy pocos productos que sean buenos para nosotros. Matizando un poco en este concepto estoy más o menos de acuerdo. Una buena cesta de la compra no debe ser rica en productos azucarados, procesados, comida precocinada, bebidas gaseosas ni muchos de otros alimentos que se ofertan en las grandes superficies. Así que debemos tener cuidado y seguir algunos pequeños pero importantes consejos.

Teniendo en cuenta lo que hemos dicho anteriormente, debemos tener claro que es mejor realizar una lista de la compra de acuerdo con un menú semanal que queramos planificar. Si llevamos escrita la lista, será más fácil que piquemos o caigamos en tentaciones poco saludables.
Mis consejos generales son los siguientes:
- Los productos sin etiqueta son los que deberían ocupar gran parte de nuestra cesta: verduras y frutas frescas, pescados y carnes de pescadería y carnicería y productos a granel. Mientras no sepamos interpretar bien las etiquetas (os lo contaré en otro post) lo mejor es que huyamos de estos productos envasados.
- Para hacer una buena lista, compra solo lo necesario. Agrupa los productos por tu menú semanal. ¿Quieres hacer lentejas y tienes medio paquete en casa? No las vuelvas a comprar. Parece evidente, pero suele ocurrir, así que revisa tu despensa antes de salir con la lista.
- Revisa que tengas en casa básicos como leche, aceite de oliva virgen extra, arroz, pasta (mejor integral), tostadas de pan , sal, especias que te gusten, frutos secos, cebolla, ajo, y esas sustancias útiles para cocinar que a veces se nos olvidan cuando prestamos atención solo a la materia prima. Para que lo entiendas mejor, quieres hacer un pollo al horno y compras el pollo, llegas a casa y no tienes aceite…es más común de lo que crees…
- Agrupa en la lista de la compra los alimentos por categorías. Puedes poner: verdura (y las que te hacen falta), fruta (y las que quieres), pescado (los dos o tres que hayas decidido poner en tu menú), carne (la que vayas a comer esa semana), snacks para almuerzos y meriendas, lácteos, legumbres, hidratos (pan, pasta, patata y arroz)… Es la mejor manera de que no desperdicies comida y que no tengas que tirar nada estropeado.
- No hace falta que huyas de las cosas que te apetecen o te tientan. Se trata de que elijas algún alimento rico para ti o que puedas utilizar para una elaboración saludable. Si eres una fanática o fanático del chocolate, escoge alguno saludable. El chocolate más rico en cacao y más pobre en azúcares suele ser una buena opción y te quitarán ese pequeño antojo semanal. Si estás haciendo un descanso y te apetece picar algo sencillo ten a mano unos frutos secos horneados que son una buena fuente de omega y ácidos grasos saludables.
- Si aún así las grandes superficies suponen una locura para ti que quieres empezar a comer mejor, te recomiendo que compres los productos frescos en tus tiendas de barrio: fruterías, pescaderías y carnicerías. Para el resto de cosas que te puedan hacer falta lleva una lista sencilla y consulta a tu nutricionista que alimentos son los mejores para cuidar de tu salud.

Para finalizar te aconsejo que:
- Vayas sin hambre a hacer la compra
- Lleva una lista e intenta no comprar más cosas de las que tienes anotadas
- Concéntrate y presta atención a lo que haces. No aproveches para hacer esa llamada que tenías pendiente ni hagas caso a distracciones
- Intenta hacer tus primeras compras por Internet. Es una buena manera cuando no tienes tiempo y te permite ir comprobando lo que te hace falta realmente.
Para solucionar cualquier problema ponte en contacto con nosotros, déjanos tus comentarios y cuéntanos si quieres tus consejos para ir a la compra. Escribe las dudas que te surjan que te intentaremos ayudar con mucho gusto.
¡Mucha suerte con el reto de hacer una buena compra!